by Daniel Catalá Pérez / on 22 agosto, 2020
«El modelo Demola como herramienta de política pública para impulsar la colaboración en innovación: un estudio comparativo entre Finlandia y España»
Technology in Society es una revista científica internacional de alto impacto, centrada en analizar el cambio tecnológico y sus repercusiones en la transformación social, económica, empresarial y filosófica del mundo que nos rodea. El objetivo de la revista es proporcionar estudios que permitan a
by Daniel Catalá Pérez / on 20 junio, 2020
«La economía colaborativa y el servicio de taxi: avanzando hacia nuevos modelos de negocio en España»
La revista científica Research in Transportation Business & Management, acaba de publicar on-line un artículo en el que he tenido el gusto de colaborar con las profesoras María de Miguel y Blanca de Miguel y que lleva por título, The collaborative economy and taxi
by Daniel Catalá Pérez / on 23 marzo, 2020
«La reputación en los rankings o fuera de ellos» en Defender la Democracia (Valencia: Tirant lo Blanch, 2020)
La editorial Tirant lo Blanch acaba de publicar la obra colectiva «Defender la Democracia», en la que tengo el gusto de firmar junto a Maria De Miguel y Carlos Ripoll Soler el capítulo «La reputación en los rankings o fuera de ellos». En el
by Daniel Catalá Pérez / on 23 marzo, 2020
Evaluación del impacto del Coronavirus: ¿serán eficaces las políticas públicas que se están desarrollando en España ante esta crisis global?
Este artículo fue publicado por el Diario de la Evaluación el 23/03/2020 junto a la opinión de otros expertos respecto de las políticas y actuaciones públicas que se están poniendo en marcha frente a la pandemia del COVID-19, aún en fase de expansión, y
by Daniel Catalá Pérez / on 20 mayo, 2015
«La regeneración del sistema. Reflexiones en torno a la calidad democrática, el buen gobierno y la lucha contra la corrupción.»
Como resultado del I Congreso Internacional sobre Calidad Democrática, Buen Gobierno y Lucha contra la Corrupción celebrado en Valencia en noviembre de 2014, la Asociación Valenciana de Politólogos AVAPOL, ha publicado, junto con la Universidad Cardenal Herrera – CEU, el libro: La regeneración del
by Daniel Catalá Pérez / on 3 mayo, 2015
Convocatoria Ponencias: VI Congreso Internacional GIGAPP2015. Grupo de Trabajo P05: «La evaluación de las políticas públicas en España en el 2015 electoral»
Bajo el título «Nuevos caminos para la gobernanza en Iberoamérica» el Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas (GIGAPP) junto con el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset (IUIOG) convoca a investigadores, profesores, estudiantes, servidores públicos y miembros de la sociedad
by Daniel Catalá Pérez / on 20 abril, 2015
Funciones, fines o propósitos de la evaluación
La evaluación de políticas públicas no debe ser considerada como un fin en sí misma sino como un instrumento cuyo objetivo fundamental es la mejora de las políticas públicas y con ello de la gestión pública. Pero para ello, dependiendo de las circunstancias, se
by Daniel Catalá Pérez / on 8 marzo, 2015
El concepto de evaluación de políticas públicas
El concepto de evaluación tiene muchas y variadas acepciones y ha evolucionado a lo largo de tiempo, existiendo distintos matices en función con el objeto de estudio y con el objetivo de la actividad de evaluación. De hecho, la disciplina de evaluación proviene de
by Daniel Catalá Pérez / on 11 febrero, 2015
Las políticas públicas y su ciclo
Las sociedades actuales exigen, cada vez con más fuerza, respuestas de los gobiernos ante los problemas sociales y las nuevas necesidades que surgen en entornos muy complejos. Esto supone uno de los mayores retos a los que se enfrentan hoy en día los responsables
by Daniel Catalá Pérez / on 21 enero, 2015
AEA365 incluye Comprehensive evaluation/Evaluación integral en su «Bloggers week»
AEA365 | A Tip-a-Day by and for Evaluators, es el blog de la American Evaluation Association y en el se recogen todo tipo de recursos, informaciones, consejos, etc. para profesionales del ámbito de la evaluación, disponibles en la red. En este sentido, el objetivo