by Daniel Catalá Pérez / on 20 abril, 2015
Funciones, fines o propósitos de la evaluación
La evaluación de políticas públicas no debe ser considerada como un fin en sí misma sino como un instrumento cuyo objetivo fundamental es la mejora de las políticas públicas y con ello de la gestión pública. Pero para ello, dependiendo de las circunstancias, se
by Daniel Catalá Pérez / on 8 marzo, 2015
El concepto de evaluación de políticas públicas
El concepto de evaluación tiene muchas y variadas acepciones y ha evolucionado a lo largo de tiempo, existiendo distintos matices en función con el objeto de estudio y con el objetivo de la actividad de evaluación. De hecho, la disciplina de evaluación proviene de
by Daniel Catalá Pérez / on 11 febrero, 2015
Las políticas públicas y su ciclo
Las sociedades actuales exigen, cada vez con más fuerza, respuestas de los gobiernos ante los problemas sociales y las nuevas necesidades que surgen en entornos muy complejos. Esto supone uno de los mayores retos a los que se enfrentan hoy en día los responsables
by Daniel Catalá Pérez / on 21 enero, 2015
AEA365 incluye Comprehensive evaluation/Evaluación integral en su «Bloggers week»
AEA365 | A Tip-a-Day by and for Evaluators, es el blog de la American Evaluation Association y en el se recogen todo tipo de recursos, informaciones, consejos, etc. para profesionales del ámbito de la evaluación, disponibles en la red. En este sentido, el objetivo
by Daniel Catalá Pérez / on 15 enero, 2015
Breve aproximación histórica al desarrollo y la institucionalización de la evaluación de políticas públicas
La historia de la evaluación de políticas públicas es relativamente reciente, ya que se puede hablar de un campo que se ha desarrollado en las últimas décadas, a pesar de que existen referencias sobre algunos trabajos de evaluación de la primera mitad del siglo
by Daniel Catalá Pérez / on 24 octubre, 2014
La Evaluación de Políticas Públicas, herramienta necesaria.
El término Comprhensive Evaluation que da nombre a esta web, proviene de la definición que en 1993 hicieron Rossi, P. y Freeman, H., en su obra Evaluation: a systematic approach, de la Evaluación de Políticas Públicas: “La aplicación sistemática de los procedimientos de la